|
GA
Escudo Concello de Vigo

Igualdad

Ciclo de la Violencia

Las reacciones violentas no aparecen de forma imprevista, sino que forman parte de un largo proceso que acaba en una pirámide de violencia sin retorno y que lleva la un ciclo muy difícil de parar.

Este ciclo tiene tres fases, que se reiteran cada cierto tiempo, intercalando períodos de violencia con períodos de afectos y arrepentimientos, pero donde cada vez son más frecuentes los momentos de agresión y menos los de arrepentimiento.

1. Fase de Tensión.

2. Fase de Agresión.

3. Fase de Arrepentimiento.

¡Tu puedes darle la vuelta a esta situación!

  • El maltratador intimida, arremete física y psíquicamente. Es un delincuente peligroso y no podemos justificarlo ni encubrirlo.
  • El alcohol, el paro o las insatisfacciones personales no justifican el ejercicio de la violencia contra las mujeres.
  • No esperes a que él “cambie”. No consientas otra bofetada, otro insulto, otra paliza...
  • Tu no eres culpable, nadie merece que la maltraten. No hay justificación posible para los comportamientos violentos.

Recuerda

  • Quien maltrata tiene un grave problema que le impide vivir en pareja.
  • La condescendencia y la pasividad no ayudan a solucionar este problema que, en lugar de desaparecer, cada vez será más frecuente y peligroso.

Detente y piensa

  • No confundas los comportamientos posesivos con “Amor”.
  • La ausencia de buen trato y los comportamientos violentos no son muestras de respeto ni de cariño.