|
GA
Escudo Concello de Vigo

Parroquias

Comesaña

El río Lagares atraviesa esta parroquia que se extiende en la ladera sureste del Val do Fragoso. Comesaña (santo André) tiene, según el último censo, 2.510 habitantes y acoge una de las principales zonas industriales de Vigo, aprovechando los dos márgenes del río. Las primeras menciones a Comesaña se remontan al siglo XII, bajo la denominación de Comesana, Comesanae ou Comesanía. En el XVIII y en el XIX la parroquia contó con organización administrativa propia.

El topónimo Comesaña es de origen prelatina, y contiene la raíz cam-/com- que hace referencia al relieve.

Respecto al patrimonio etnográfico, sobresalen las construcciones relacionadas con el agua; fuentes, lavaderos y molinos. Otro conjunto de interés es el constituído por la iglesia parroquial, la casa rectoral y el palco del campo de la fiesta. Además, se catalogaron tres cruceros: el Cristo do Pazo, el del templo parroquial y el Cristo do Outeiro; uno de los más antigüos conservados en Galicia.

La vida y actividades sociales de Comesaña se organizan en torno a la asociación Nautilus, creada en 1991 y con una especial atención a los temas urbanísticos y medioambientales. La labor reivindicativa de la asociación fue decisoria en el sellado del antiguo vertedero de O Zondal.

Más información en:
- Comesaña Sporting Club