|
GA
Escudo Concello de Vigo

Mayores

Parques

Los denominados "Parques biosaludables" se definen como espacios verdes ubicados en las ciudades, compuestos por diferentes equipos de gimnasia, que permiten mantener la forma física y prevenir o tratar diferentes dolencias o lesiones concretas. Están diseñados para la práctica de ejercicio físico de adultos a partir de 40 años y son especialmente recomendables para mayores de 60 porque les permiten mejorar la movilidad, aumentar la flexibilidad y tonificar la musculación de todo el cuerpo.

En los Parques Biosaludables puede encontrar diversos elementos para determinados tipos de ejercicios, estos elementos corresponderían a la siguiente clasificación:

  1. Equipos de Calentamiento (estos equipos que corresponden a esta sección son para iniciar la actividad física):
    • Volante: potencia, desarrolla y mejora la musculatura de los hombros. Mejora la flexibilidad general de las articulaciones de hombros, muñecas, codos y clavículas.
    • La cintura: ejercita la cintura y ayuda a relajar los músculos de cintura y espalda, refuerza la agilidad y la flexibilidad de la zona lumbar.
    • El timón: refuerza la musculatura de miembros superiores así como la flexibilidad y agilidad de las articulaciones del hombro. Especialmente indicado para rehabilitaciones de movilidad de hombro.
  2. Equipos de coordinación de movimientos:
    • Esquí de fondo: mejora la movilidad de los miembros superiores e inferiores y mejorar la flexibilidad de las articulaciones.
    • Patines: mejora la movilidad de los miembros inferiores, aportando coordinación al cuerpo y equilibrio, aumenta la capacidad cardiaca y pulmonar reforzando la musculatura de piernas y glúteos.
    • Surf: refuerza la musculatura de la cintura, mejora la flexibilidad y coordinación del cuerpo. Recomendado para personas de todas las edades. Ejercita la columna y la cadera. (Está limitado para personas con problemas articulares de espalda o de cadera, deben consultar al médico para usar este elemento).
    • Las barras: para estiramientos de extremidades.
  3. Equipos de ejercicios:
    • El ascensor: refuerza y desarrolla la musculatura de miembros superiores, pecho y espalda mejorando la capacidad cardio-pulmonar.
    • El pony: fortalece la musculatura de brazos, piernas, cintura, abdominal, espalda y pecho, permitiendo un completo movimiento de las extremidades, mejora la capacidad cardio-pulmonar.
    • El columpio: desarrolla y refuerza las musculaturas de pierna y de cintura, en concreto de cuadriceps, gemelos, glúteos y músculos abdominales inferiores.
  4. Equipos de relajación:
    • El masaje: relaja la tensión muscular de cadera y espalda. Ayuda a mejorar la circulación y el sistema nervioso.

En Vigo hasta el momento hay tres, aunque se prevé la creación de otros próximamente:

Plaza del Emigrante (Traviesas):

El juego deportivo tiene una escalera de dedos paralela, barra ondulada para brazos, manguito giratorio para brazo, tubo de presión para pulsos, barras de torsión de cintura y suelo de cuerda para extremidades inferiores y como elementos adicionales tiene un rocker (para trabajar cadera), un puente ondulado (para bipedestación), bancos (para abdominales y respiraciones), escalones (para extremidades inferiores), barras altas (para estiramientos de brazos) y barras medias (para estiramiento y extremidades).

Calle Arenal (cerca del Rectorado)

El circuito biosaludable contiene los siguientes elementos: el volante, los patines, el surf, el masaje, el ascensor, la cintura, el timón, el columpio, el pony y el esquí de fondo.

Calle Canario (Doblada)

Este parque también tiene un circuito con diferentes componentes: escalera de dedos, pedales, manguito giratorio, barras para estiramientos.