Servicios Sociales

Subvenciones FSE

junta_flag UE_flag luego Ayuntamiento de VigoFondos europeos

A través de esta convocatoria de subvenciones la Xunta de Galicia, con fondos FSE europeos, da apoyo económico a los departamentos de Servicios Sociales de titularidad municipal para desarrollo de programas de inclusión sociolaboral que tengan por finalidad la inclusión sociolaboral de colectivos de elevada vulnerabilidad y/o en situación  de exclusión social y laboral. 

El Ayuntamiento de Vigo, a través de la Concellería de Política Social, viene solicitando en cada convocatoria diferentes programas bianuales  para personas en situación de exclusión moderada y severa o en riesgo de exclusión. En esta convocatoria se presentaron  proyectos específicos para  mediación social para personas inmigrantes, programas de inserción residencial, inclusión sociolaboral básica y de transición a la vida autónoma y al empleo para personas sin techo y programas educativos y de apoyo familiar para familias.

Convocatoria para los años 2025-2027

Las actuaciones concedidas al amparo de la orden de 30 de julio de 2025  por la que se establecen las bases que regirán la concesión de subvenciones a corporaciones locales para programas de inclusion social  para el periodo   2025 al 2027 cofinanciada pola Unión Europea no marco do Programa FSE+ Galicia 2021-2027, fueron las siguientes:

1.- Programa de Inclusión Sociolaboral y transición a la vida autónoma y al empleo para personas sin hogar 

"Inclusión Social e loita contra a pobreza" Operación cofinanciada parcialmente co Fondo Social Europeo Plus (FSE+) a través do programa FSE+ Galicia 2021-2027

Establece este programa  objetivos y acciónes encaminadas a la superación de dificultades personales, formativas y laborales mediante el diseño de itinerario personalizado encaminado a la formación laboral, aumento de la empreabilidad ,acceso al mercado de trabajo y establecimiento de mecanismos de conciliación.

El programa tiene como objetivo general proporcionar mecanismos y herramientas para la integración sociolaboral plena de las personas participantes del servicio de transición a la vida autónoma del C.M. CIIES del Ayuntamiento de Vigo . Se integrará la perspectiva de género para facilitar el fomento de la igualdad de oportunidades, paliando las situaciones de desfavorecemento a la que se ven sometidas las mujeres y sensibilizando de manera transversal las mujeres y los hombres para abordar la problemática de la desigualdad sociolaboral y la compresión de su papel activo en el cambio de perspectiva. 

Para su desarrollo se establece, de acuerdo con la persona, un itinerario personalizado de inserción en el cual se tendrá en cuenta las particularidades y necesidades específicas de las personas en función de su situación personal y socio familiar.

  • Total concedido 2025: 11.112,86€ 
  • Total concedido 2026: 19.175,73€ 
  • Total concedido 2027: 8.032,67€ 


2.- Programa de inclusión sociolaboral básica y activa para personas sin hogar 

"Inclusión Social e loita contra a pobreza" Operación cofinanciada parcialmente co Fondo Social Europeo Plus (FSE+) a través do programa FSE+ Galicia 2021-2027

Este programa va dirigido a mujeres y hombres, incluidos en el programa de acogida e inclusión del Centro Integral de Inclusión y Emergencia Social (CIIES) del Ayuntamiento de Vigo  mediante el desarrollo de itinerarios de inclusión, dirigidos a la mejora de oportunidades de ajuste personal , formación, adquisición de habilidades  y de mejora de la empleabilidad. 

Tiene como objetivo  favorecer las oportunidades de ajuste personal y la incorporación sociolaboral, y consecución de una vivienda estable para a las personas en situación de exclusión social severa. Se integra la perspectiva de género para facilitar el fomento de la igualdad de oportunidades, paliando las situaciones de desfavorecemento a la que se ven sometidas las mujeres y sensibilizando de manera transversal las mujeres y los hombres para abordar la problemática de la desigualdad sociolaboral y la compresión de su papel activo en el cambio de perspectiva. 

  • Total concedido 2025: 24.719,22€ 
  • Total concedido 2026: 42.346,22€ 
  • Total concedido 2027: 14.218,64 € 

3.- Programa de inclusión residencial para personas sin hogar:

"Inclusión Social e loita contra a pobreza" Operación cofinanciada parcialmente co Fondo Social Europeo Plus (FSE+) a través do programa FSE+ Galicia 2021-2027

El programa va dirigido a personas en situación de exclusión social residencial participantes en alguno de los programas servicios (alojamiento temporal, servicio restauración, unidad de higiene, unidad de calle...) del Centro Municipal de Inclusión y Emergencia Social (en adelante CIIES) del Ayuntamiento de Vigo. 

La exclusión residencial es un problema de la sociedad actual, que abarca un conjunto amplio de situaciones por las que una persona se ve privada del acceso a una vivienda normalizada. Toda vez que la exclusión es un fenómeno multicausal en el que intervienen diferentes factores estructurales, institucionales, relacionales y personales, se considera importante incidir sobre aquellos factores personales que dificultan el acceso a un alojamiento estable a las personas en situación de exclusión social severa: carencias en habilidades de comunicación, carencia de medios tecnológicos (internet, teléfono) para una eficiente búsqueda de vivienda, prejuicios por parte de los arrendadores  minimizar las consecuencias de la discriminación. 

El objetivo general de este programa es facilitar el acceso y mantenimiento a un alojamiento estable de las personas en situación de exclusión social teniendo en cuenta la perspectiva de género y fomentando la igualdad de oportunidades de cara a paliar las situaciones de discriminación que sufren por el hecho de ser mujeres. 

  • Total concedido 2025: 15.189,59 € 
  • Total concedido 2026: 25.970,28 € 
  • Total concedido 2027: 10.780,69 € 

4.- Programa de mediación intercultural y social para personas inmigrantes:

"Inclusión Social e loita contra a pobreza" Operación cofinanciada parcialmente co Fondo Social Europeo Plus (FSE+) a través do programa FSE+ Galicia 2021-2027

El programa tiene una línea general de intervención, estructurada en tres ejes: apoyo a los profesionales e instituciones; participación social  ciudadana y convivencia intercultural(una línea transversal donde se sitúa la prevención, gestión de las tensiones y conflictos) y  línea de apoyo a las familias inmigrantes. 

Con una intervención basada en los principios de la interculturalidad y la mediación, promoviendo nuevas relaciones de convivencia constructiva y transformadora. Tiene comquiere apoyar y acompañar a las personas y familias inmigrantes en su  acceso  a los recursos públicos y privados, promoviendo la autonomía en el ejercicio de sus derechos y deberes y su participación en la sociedad. 

  • Total concedido 2025: 23.109,12€
  • Total concedido 2026: 39.628,80€ 
  • Total concedido 2027:16.519,68€ 

5.- Programa socioeducativo y de apoyo familiar zona A:

"Inclusión Social e loita contra a pobreza" Operación cofinanciada parcialmente co Fondo Social Europeo Plus (FSE+) a través do programa FSE+ Galicia 2021-2027

Este programa se concibe como un servicio socio educativo de prevención y apoyo personalizado, dirigido a las familias, especialmente la aquellas que se encuentren en una situación de vulnerabilidad. Tiene como finalidad a promoción de la autonomía familiar, el desarrollo integral de sus potencialidades.

Sus objetivos generales son ofrecer apoyo socioeducativo integral a las familias, como marco de referencia donde se desarrollan las personas; fomentar la autonomía y la integración en el contorno de todas las familias, garantizando el respeto a sus derechos; promover y dinamizar redes comunitarias de apoyo y ayuda mutua, favoreciendo la prevención de situaciones de riesgo y dificultades sociofamiliares. 

Como objetivos específicos promoverá  la adquisición de competencias y capacidades de las familias para uno idóneo desarrollo de sus funciones parenterales, educativas, de crianza y socialización; facilitará alternativas, recursos e itinerarios socioeducativos a las familias; ofrecerá espacios de encuentro de padres y madres;prevenir, detectar y atender situaciones familiares de elevada vulnerabilidad -infancia en alto riesgo social, dinámicas de violencia intrafamiliar y familias en situación de exclusión social-. 

  • Total concedido 2025: 23.109,12€ 
  • Total concedido 2026: 39.628,80€ 
  • Total concedido 2027: 18.558,83€ 

Programa socioeducativo y de apoyo familiar zona B:

"Inclusión Social e loita contra a pobreza" Operación cofinanciada parcialmente co Fondo Social Europeo Plus (FSE+) a través do programa FSE+ Galicia 2021-2027

Este programa se concibe como un servicio socio educativo de prevención y apoyo personalizado, dirigido a las familias, especialmente la aquellas que se encuentren en una situación de vulnerabilidad. Tiene como finalidad a promoción de la autonomía familiar, el desarrollo integral de sus potencialidades.

Sus objetivos generales son ofrecer apoyo socioeducativo integral a las familias, como marco de referencia donde se desarrollan las personas; fomentar la autonomía y la integración en el contorno de todas las familias, garantizando el respeto a sus derechos; promover y dinamizar redes comunitarias de apoyo y ayuda mutua, favoreciendo la prevención de situaciones de riesgo y dificultades sociofamiliares. 

Como objetivos específicos promoverá  la adquisición de competencias y capacidades de las familias para uno idóneo desarrollo de sus funciones parenterales, educativas, de crianza y socialización; facilitará alternativas, recursos e itinerarios socioeducativos a las familias; ofrecerá espacios de encuentro de padres y madres;prevenir, detectar y atender situaciones familiares de elevada vulnerabilidad -infancia en alto riesgo social, dinámicas de violencia intrafamiliar y familias en situación de exclusión social-. 

  • Total concedido 2025: 24.926,29€ 
  • Total concedido 2026:42.993,32€ 
  • Total concedido 2027: 18.015,26€ 

Cargando recomendaciones
 

Ayuntamiento de Vigo

Plaza del Rey 1 - 36202 - Vigo (Pontevedra) - Teléfono: 010 - 986810100